¿Conoces las monedas conmemorativas de metales preciosos?

¿Conoces las monedas conmemorativas de metales preciosos?
Cómo distinguir los metales preciosos
En los últimos años, el mercado de monedas conmemorativas de metales preciosos ha florecido, y los coleccionistas pueden adquirirlas en canales principales, como instituciones chinas de venta directa de monedas, entidades financieras y minoristas autorizados, así como en mercados secundarios. En este contexto de auge de las transacciones, también han surgido ocasionalmente monedas conmemorativas de metales preciosos falsificadas y de baja calidad. Los coleccionistas con poca experiencia en monedas conmemorativas de metales preciosos suelen dudar de la autenticidad de las monedas conmemorativas adquiridas fuera de los canales oficiales debido a la falta de equipos de prueba profesionales y de conocimiento de las técnicas de acuñación.
En respuesta a estas situaciones, hoy presentaremos algunas técnicas y conocimientos básicos aplicables al público para distinguir la autenticidad de las monedas conmemorativas de metales preciosos.
Las características básicas de las monedas conmemorativas de metales preciosos
01
Material: Las monedas conmemorativas de metales preciosos suelen estar hechas de metales preciosos de alto valor, como oro, plata, platino o paladio. Estos metales les confieren un valor incalculable y una apariencia única.
02
Diseño: El diseño de las monedas conmemorativas suele ser exquisito y meticuloso, e incluye diversos patrones, textos y decoraciones para conmemorar eventos, personajes o temas específicos. El diseño puede abarcar eventos históricos, símbolos culturales, avatares de celebridades, etc.
03
Emisión limitada: Muchas monedas conmemorativas de metales preciosos se emiten en cantidades limitadas, lo que significa que la cantidad de cada moneda es limitada, lo que aumenta su valor coleccionable y su escasez.
04
Peso y pureza: Las monedas conmemorativas de metales preciosos generalmente están marcadas con su peso y pureza para garantizar que los inversores y coleccionistas comprendan su valor y calidad reales.
05
Valor de colección: Debido a su singularidad, cantidad limitada y materiales preciosos, las monedas conmemorativas de metales preciosos suelen tener un alto valor de colección y pueden aumentar su valor con el tiempo.
06
Estatus legal: Algunas monedas conmemorativas de metales preciosos pueden tener estatus legal y usarse como moneda de curso legal en ciertos países, pero generalmente se las considera más como artículos de colección o productos de inversión.
Especificación e identificación del material de las monedas conmemorativas de metales preciosos
La identificación de las especificaciones y materiales del producto también es una herramienta importante para que el público distinga la autenticidad de las monedas conmemorativas de metales preciosos.

Consulta de la red de monedas de oro de China

A excepción de la Moneda Conmemorativa de Metal Precioso Panda, las demás monedas conmemorativas de metales preciosos emitidas en los últimos años generalmente ya no llevan marcado el peso ni el estado en la superficie. Los coleccionistas pueden usar el método de reconocimiento gráfico para buscar información sobre el peso, el estado, las especificaciones y otros datos de las monedas conmemorativas de metales preciosos de cada proyecto a través de la Red de Monedas de Oro de China.

Confíe en una agencia de pruebas externa calificada

En los últimos años, las monedas conmemorativas de metales preciosos emitidas en China están hechas de oro, plata y platino con una pureza del 99,9 %. Salvo unas pocas monedas falsificadas que utilizan oro y plata con una pureza del 99,9 %, la mayoría de las monedas falsificadas están hechas de aleación de cobre (chapado superficial de oro/plata). La inspección de color no destructiva de las monedas conmemorativas de metales preciosos generalmente utiliza un espectrómetro de fluorescencia de rayos X (XRF), que puede realizar un análisis cualitativo/cuantitativo no destructivo de los materiales metálicos. Cuando los coleccionistas confirmen la finura, deben tener en cuenta que solo el XRF equipado con programas de análisis de metales preciosos puede detectar cuantitativamente la finura del oro y la plata. El uso de otros programas analíticos para detectar metales preciosos solo puede determinar cualitativamente el material, y los resultados de detección mostrados pueden diferir del color verdadero.Se recomienda que los coleccionistas confíen en instituciones de pruebas de terceros calificadas (que utilicen el estándar GB/T18043 para pruebas) para evaluar la calidad.

Autoinspección de datos de peso y tamaño

El peso y el tamaño de las monedas conmemorativas de metales preciosos emitidas en nuestro país se producen de acuerdo con las normas. Existen desviaciones positivas y negativas en peso y tamaño, y los coleccionistas con experiencia pueden utilizar básculas y calibradores electrónicos para comprobar los parámetros pertinentes. Estas desviaciones pueden referirse a las normas para monedas de oro y plata del sector financiero chino, que también especifican parámetros como el número de dientes de rosca para monedas conmemorativas de diferentes especificaciones. Debido al tiempo de implementación y la revisión de las normas para monedas de oro y plata, el rango de desviación y el número de dientes de rosca que figuran en ellas no son aplicables a todas las monedas conmemorativas de metales preciosos, especialmente a las de emisión temprana.
Identificación de procesos de monedas conmemorativas de metales preciosos
El proceso de acuñación de monedas conmemorativas de metales preciosos incluye principalmente el arenado/pulverizado con microesferas, la superficie de espejo, gráficos y texto invisibles, gráficos y texto en miniatura, impresión por transferencia de color/pintura en aerosol, etc. Actualmente, las monedas conmemorativas de metales preciosos se emiten generalmente con procesos de arenado y acabado de espejo. El proceso de arenado/pulverizado con microesferas consiste en utilizar diferentes cantidades de partículas de arena (o microesferas, también mediante láser) para pulverizar los gráficos o superficies seleccionadas del molde sobre una superficie esmerilada, creando un efecto arenoso y mate en la superficie de la moneda conmemorativa impresa. El proceso de espejo se logra puliendo la superficie de la imagen del molde y la capa para crear un efecto brillante en la superficie de la moneda conmemorativa impresa.

moneda-2

Es recomendable comparar la moneda auténtica con el producto a identificar y realizar una comparación detallada de los diversos procesos. Los patrones en relieve del reverso de las monedas conmemorativas de metales preciosos varían según el tema del proyecto, lo que dificulta distinguir la autenticidad a través del relieve del reverso sin monedas auténticas correspondientes o fotografías de alta definición. Si no se cumplen las condiciones de comparación, se debe prestar especial atención a los efectos de relieve, arenado y procesamiento de espejo de los productos a identificar. En los últimos años, la mayoría de las monedas de oro y plata emitidas presentan patrones en relieve fijos del Templo del Cielo o el emblema nacional en el anverso. Los coleccionistas pueden evitar el riesgo de comprar monedas falsas buscando y memorizando las características de este patrón convencional.

acuñar

En los últimos años, se ha descubierto que algunas monedas falsas presentan relieves frontales similares a los de las monedas auténticas. Sin embargo, si se identifican con cuidado, su elaboración sigue siendo significativamente diferente. El arenado en la superficie de la moneda auténtica presenta un efecto muy uniforme, delicado y estratificado. Al ampliar, se puede observar una cuadrícula de arenado láser, mientras que el efecto del arenado en las monedas falsas es rugoso. Además, la superficie de espejo de las monedas auténticas es plana y reflectante, mientras que la de las monedas falsas suele presentar hoyos y protuberancias.

moneda-3


Hora de publicación: 27 de mayo de 2024